¿QUÉ ES LA ENERGÍA FEMENINA?
La energía femenina se refiere a lo que representa lo femenino en nuestro interior y que todas las personas tenemos indistintamente de si somos mujeres u hombres.
Se relaciona con cualidades como nutrición, compasión, amor, entrega, nutrición, creación, apertura, receptividad, confianza, sensibilidad, sororidad, colaboración y ayuda, con lo oscuro y el Ser.
¿CUAL ES LA HERIDA CON LA ENERGÍA FEMENINA?
La herida con lo Femenino es aquella que tiene que ver con el daño sufrido en nuestra energía femenina.
Esta es una herida ancestral que ha provocado mucho dolor y sufrimiento, dañando nuestra alma femenina porque nos ha alejado de nuestra esencia y sabiduría, de nuestra capacidad de querer y amar, de nuestra capacidad de manifestar todo aquello que deseamos para disfrutar de la vida y ser felices.
¿DONDE SE ORIGINA LA HERIDA CON LA ENERGÍA FEMENINA?
La herida con la energía femenina tiene su origen en la sociedad patriarcal que ha rechazado todo lo relacionado con lo femenino, aquellas cualidades auténticas que se vinculan con la energía femenina.
La sociedad ha ocultado y negado todo aquello relacionado con lo femenino por haberlo relacionado con debilidad y a la vez, por miedo a que pueda manifestar todo su poder.
El rechazo de lo femenino también nos viene desarrollado en la relación con nuestra madre, la figura más significativa que encarna y representa la energía femenina, y por lo tanto la que va a ser nuestro referente para aprender cómo nos relacionamos con la energía femenina.
Las creencias que nuestra madre tiene sobre cómo debemos relacionarnos con la energía femenina a la vez también es parte de su historia, y por lo tanto, de la historia de sus antepasadas. En este sentido, la influencia que tiene el linaje materno en la herida con lo femenino, porque de ellas heredamos programas y patrones sobre cómo relacionarnos con nuestra energía femenina que suman en nuestra herida con lo femenino.
De manera que las mujeres que encarnamos lo femenino hemos aprendido e introyectado que hay algo en nosotras que debemos de rechazar y terminamos rechazando nuestros cuerpos y nuestra esencia.
Y así es como nos creemos mujeres pasivas, inferiores, dependientes, carentes de poder y nos identificamos más con los valores masculinos predominantes, creyéndonos ser superheroínas, hiperresponsables, perfectas, controladoras, desconectadas de nuestras emociones y necesidades y a relacionándonos desde la rivalidad.
SEÑALES DE QUE TU ENERGÍA FEMENINA ESTÁ HERIDA
- Tienes una baja autoestima y no te sientes empoderada: te sientes insegura, no te valoras, no confías en ti, te sientes débil e inferior a los demás, sueles compararte con las demás, no reconoces tus dones ni talentos.
- Te cuesta ser auténtica y tienes miedo al rechazo: Tienes dificultades para mostrarte tal como eres, dar tu opinión, marcar tus límites, decir que no. y sueles ser complaciente con los demás y te sientes culpable si pides algo o haces lo que necesitas.
- Tienes un diálogo interior tóxico. Vives con pensamientos limitantes que te hacen sentir no merecedora de éxito, amor, de vivir en abundancia. Te llenas de mensajes destructivos y poco amorosos contigo misma.
- Tienes bloqueada tu energía creativa: Te cuesta ser creativa y crear nuevas ideas.
- Te cuesta manifestar tus sueños: tienes dificultades para gestar, parir y manifestar tus sueños y crear nuevos proyectos (físicos o humanos).
- Tienes relaciones tormentosas con otras mujeres, en especial con tu madre. Las relaciones se basan en la crítica, la rivalidad, las envidias, se dan confusiones y malentendidos y detrás de todo esto hay un fuerte sentimiento de frustración y rabia a la hora de relacionarte con ellas.
¿CÓMO IDENTIFICAR A UN FEMENINO SALUDABLE?
Una energía femenina saludable significa que ha sanado su herida con lo femenino y se lo identifica porque encarna las siguientes características:
- está conectada a su poder interior, que se siente empoderada, en confianza y merecedora de vivir en abundancia.
- es compasiva, empática, amorosa, entregada y cuidadosa.
- es creativa, capaz de manifestar y crear sus sueños.
- está conectada a su mundo emocional, se cuida, sabe cuales son sus necesidades y las atiende.
¡Esto significa despertar a la mujer poderosa que llevas dentro!
¿QUÉ PUEDES HACER PARA SANAR TU ENERGÍA FEMENINA?
- Conectar con tu mundo interior, acoger tus emociones e identificar tus necesidades
- Dedicarte tiempo para el autocuidado y hacer esas cosas que más plena te hacen sentir
- Hacer una lista de cuáles son tus dones y cualidades y agradecer por ello
- Bailar, mover tu cuerpo y conectar con él para dejarte sentir cómo estás y qué necesitas
- Pintar, escribir, crear a tu manera sin juicio de si está bien o mal, solo deja que fluya.
- Deja volar la imaginación y escribe una carta donde hables de todos tus sueños sin limitaciones de si los puedes conseguir o no.
- Hacer una lista de creencias limitantes sobre tu energía femenina y quemarlas al fuego
- Crear afirmaciones positivas para cambiar tus pensamientos limitantes y que te conecten con tu poder interior y el merecimiento
- Tener una conversación sincera con tu madre y reconciliarte con ella
- Indagar sobre la historia de tus antepasadas y honrar tu linaje femenino
- Hacer terapia para reconciliarte con tu energía femenina
¿QUÉ BENEFICIOS VAS A CONSEGUIR AL SANAR TU ENERGÍA FEMENINA?
- Desbloquear y despertar tu energía femenina
- Recuperar la confianza y el amor propio
- Sentirte una mujer auténtica sin miedo al rechazo
- Despertar a la madre interna para desarrollar el autocuidado en tu vida
- Sanar las heridas emocionales que te impiden vivir conectada a la confianza y el merecimiento
- Crear un diálogo interior más amoroso contigo misma
Fabuloso, un artículo precioso. Gracias.
Este artículo me hace eco.quisiera aprender más sobre las energías femenina y poder sanar y vivir plena ese es mi objetivo final.
Hola!
Estoy interesada en aprender más sobre esto. Estoy haciendo un proyecto artístico en la universidad (carrera de artes visuales) sobre la feminidad herida en el linaje espiritual. Me gustaría saber sobre libros o fuentes confiables que hablen pero sobre todo expliquen todo esto que es sobre la feminidad y su herida espiritual.
Creo que siento todas esas cosas que mencionas. Mi masculino está todo el día compitiendo con mi fememino. Que buenos consejos, voy a aplicarlos…
Gracias , excelente post
No puede dejar de leer desde que inicie con el artículo, doy un hombre que reconoce en su que tiene dañada su parte femenina, estoy reconociendo ciertos aspectos de mi vida que me estoy abriendo paso a disfrutar esta área de mi vida. Gracias por el artículo…